Urku: El señor de la montaña
- info618200
- 19 sept 2018
- 1 Min. de lectura
Como toda población, la globalización y la tecnología han tenido un impacto en nuestra cultura y por ende también nuestra forma de consumir guayusa. Antes la guayusa no se tomaba ni con azúcar ni con limón; se bebía guayusa oscura y potente, pero simple. Se preparaba en una fogata en cocas de barro y luego se servía en el pilchi. Para conmemorar estas tradiciones, los shamanes, o yachkj lideran estas ceremonias. Uruku, un yachjk de Archidona nos guió por este proceso.

Primero puso a hervir una olla de agua, y luego añidió una abundante cantidad de hojas de guyayusa, y las dejó hervir hasta que las hojas cambiaran de color y el vapor empezara a oler.


Luego, sirvió la guayusa en un pilchi grande, para el consumo personal de cada uno de nosotros, mientras bebíamos conversamos sobre los efectos de la guayusa.

Kommentare